LECTURA
REDACCIÓN
ARITMÉTICA
ÁLGEBRA
GEOMETRÍA
ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD
EXAMEN SIMULACRO 1
EXAMEN SIMULACRO 2

Los ejercicios del 1 al 11 se basan en la siguiente lectura

A continuación, encontrarás una lectura sencilla y 11 preguntas de opción múltiple con un formato y nivel de dificultad similar al de la prueba oficial acerca de la misma. Para simular las condiciones de la prueba, puedes configurar un temporizador digital de 12 minutos y 22 segundos en tu teléfono móvil, que es el tiempo que tendrías para contestar 11 preguntas de esta sección. Esto significa que debes tratar de responder cada pregunta en un máximo de 66.66 segundos. Si no logras responder una pregunta en este lapso, avanza a la siguiente para asegurarte de responder todas las preguntas que puedas. Si todavía te queda tiempo disponible al final, puedes regresar y revisar las preguntas que dejaste en el camino.

Para comenzar el cuestionario, desliza hacia abajo, encontrarás las preguntas por debajo de estas instrucciones. Para finalizar el cuestionario y ver tus resultados da clic en el botón «Terminar Cuestionario» que se encuentra al final de la página.

Puedes tomar el cuestionario las veces que quieras dando clic en el botón «Reiniciar». Si deseas ver la explicación a cada respuesta, haz clic en el botón «Ver respuestas» que aparece después de terminar el cuestionario.

Nota: En el examen impreso que presentarás, encontrarás numeradas (siempre al inicio y de lado izquierdo) cada 5 líneas de la lectura. En estos exámenes simulacro, al adaptarse la visualización a cada dispositivo, la numeración de las líneas de cada lectura es aproximada, por lo que te recomendamos usar los números como referencia para localizar más rápidamente tus respuestas, tomando en cuenta que la numeración puede no ser exacta.

Texto literario

Lectura sencilla

La lectura trata sobre dos halcones.

Hubo una vez un rey que recibió como regalo dos magníficos halcones peregrinos, las aves más hermosas que nunca había visto, entregó las preciosas aves a su halconero para que las entrenara.

Pasaron los meses y un día el halconero informó al rey que aunque uno de los (5) halcones volaba majestuosamente, planeando alto en el cielo, el otro no se había movido de su rama desde el día que llegó.

El rey convocó a sanadores y hechiceros de todas sus tierras para atender al halcón, pero ninguno pudo hacer que el ave volara. Les dio la tarea a los miembros de su (10) corte, pero al día siguiente el rey pudo ver desde la ventana de palacio que el ave aún no se había movido de su rama. Habiendo probado todo, el rey pensó: “Puede que necesite a alguien más familiarizado con el campo para entender la naturaleza de este problema.” y ordenó: “Traedme un granjero.”

Por la mañana, el rey estaba emocionado al ver al halcón planeando sobre los (15) jardines de palacio. Dijo a su corte, “Traedme al hacedor de este milagro”. La corte localizó al granjero, quien compareció ante el rey, quien le preguntó, “¿cómo hiciste volar al halcón?”

Con la cabeza inclinada el granjero le dijo al rey, “Fue muy fácil, su alteza. Simplemente corté la rama donde el ave estaba posado.”

(20) Todos estamos hechos para volar – darnos cuenta de nuestro increíble potencial como seres humanos. Pero en lugar de hacer eso, nos posamos en nuestras ramas, agarrándonos a aquellas cosas que nos son familiares. Las posibilidades son infinitas, pero la mayoría permanece sin descubrirlas. Nos conformamos con lo familiar, lo confortable, lo mundano. Así que para muchos la (25) vida es mediocre en lugar de excitante, emocionante y plena. Así que permitámonos aprender a destruir la rama del miedo a la cual nos aferramos para liberarnos a la gloria del vuelo.