LECTURA
REDACCIÓN
ARITMÉTICA
ÁLGEBRA
GEOMETRÍA
ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD
EXAMEN SIMULACRO 1
EXAMEN SIMULACRO 2

Los ejercicios del 33 al 45 se basan en la siguiente lectura

A continuación, encontrarás una lectura doble y 13 preguntas de opción múltiple con un formato y nivel de dificultad similar al de la prueba oficial acerca de la misma. Para simular las condiciones de la prueba, puedes configurar un temporizador digital de 14 minutos y 44 segundos en tu teléfono móvil, que es el tiempo que tendrías para contestar 13 preguntas de esta sección. Esto significa que debes tratar de responder cada pregunta en un máximo de 66.66 segundos. Si no logras responder una pregunta en este lapso, avanza a la siguiente para asegurarte de responder todas las preguntas que puedas. Si todavía te queda tiempo disponible al final, puedes regresar y revisar las preguntas que dejaste en el camino.

Para comenzar el cuestionario, desliza hacia abajo, encontrarás las preguntas por debajo de estas instrucciones. Para finalizar el cuestionario y ver tus resultados da clic en el botón «Terminar Cuestionario» que se encuentra al final de la página.

Puedes tomar el cuestionario las veces que quieras dando clic en el botón «Reiniciar». Si deseas ver la explicación a cada respuesta, haz clic en el botón «Ver respuestas» que aparece después de terminar el cuestionario.

Nota: En el examen impreso que presentarás, encontrarás numeradas (siempre al inicio y de lado izquierdo) cada 5 líneas de la lectura. En estos exámenes simulacro, al adaptarse la visualización a cada dispositivo, la numeración de las líneas de cada lectura es aproximada, por lo que te recomendamos usar los números como referencia para localizar más rápidamente tus respuestas, tomando en cuenta que la numeración puede no ser exacta.

Texto no literario

Lectura doble

Las lecturas tratan sobre Finlandia y su secreto de la felicidad.

Lectura A

Finlandia es oficialmente el país más feliz del mundo por segundo año consecutivo, según un informe de Naciones Unidas. Y lo que dice el ex primer ministro Antti Rinne es: “En nuestra sociedad hay equidad, el estado de bienestar significa que cada persona posee el mismo derecho a la educación y a las prestaciones (5) sociales. Es además un país seguro para todos. Creo que debido a esas cosas somos tan felices”.

Además en Finlandia se inventó la sauna, sudar en un cuarto de madera es el gran pasatiempo de sus habitantes, hay 2.3 millones de saunas en este extenso país encastrado entre Rusia y Suecia, con 5.5 millones de habitantes casi una por cada (10) dos ciudadanos. En esa habitación caldeada nacían los niños y se despedía a los muertos. Se antoja un símbolo de ese núcleo resistente, tremendamente práctico, de una nación sometida a adversidades de todo tipo —climáticas, económicas, bélicas— y que ha viajado a velocidad supersónica desde la penuria de una sociedad rural hasta la cumbre del desarrollo humano.

Lectura B

(15) Algunos finlandeses compartieron su opinión acerca de los que consideran los principales motivos de los que se conforma la  fórmula de la felicidad en su país.

Mujer 61, diseñadora gráfica: De octubre a abril, combina la sauna con sumergirse en el mar Báltico. “Me hace sentir bien tanto física como psíquicamente. Después (20) de ir al sauna (80 grados) y nadar en el mar congelado (ahora mismo –1 Cº) me siento valiente, limpia, fresca y serena. Todo lo demás se olvida.

Hombre 37 años, diplomático: Disfruta mucho de estar en casa cuidando de su hijo Edvin, un bebé con la cara curtida por la intemperie a punto de cumplir ocho meses. Solo uno de cada cuatro padres se beneficia completamente de la baja paternal, de (25) nueve semanas o de la denominada “parental”, en la que uno de los dos cónyuges asume un permiso pagado de seis meses más.

Mujer 45 años, monitora de natación de invierno: Dejó su carrera en arte y teatro por estar en la naturaleza, junto al agua. Trabaja en los parques nacionales finlandeses. “Estoy satisfecha con mi vida”, dice después de una sesión de baños a (30) cuatro grados, combinados con sauna en el parque Nacional de Nuuksio, “y también con los estándares que tenemos en este país. He vivido fuera y puedo comparar. La naturaleza se nos acerca continuamente. El Estado de bienestar te da oportunidades y es una gran base para ser feliz”.