LECTURA
REDACCIÓN
ARITMÉTICA
ÁLGEBRA
GEOMETRÍA
ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD
EXAMEN SIMULACRO 1
EXAMEN SIMULACRO 2

Utilice el siguiente texto (Segmento II) para contestar los ejercicios del 10 al 14

A continuación, encontrarás un segmento y 5 preguntas de opción múltiple con un formato y nivel de dificultad similar al de la prueba oficial acerca del mismo. Para simular las condiciones de la prueba, puedes configurar un temporizador digital de 6 minutos en tu teléfono móvil, que es el tiempo que tendrías para contestar 5 preguntas de esta sección. Esto significa que debes tratar de responder cada pregunta en un máximo 72 segundos. Si no logras responder una pregunta en este lapso, avanza a la siguiente para asegurarte de responder todas las preguntas que puedas. Si todavía te queda tiempo disponible al final, puedes regresar y revisar las preguntas que dejaste en el camino.

Para comenzar el cuestionario, desliza hacia abajo, encontrarás las preguntas por debajo de estas instrucciones. Para finalizar el cuestionario y ver tus resultados da clic en el botón «Terminar Cuestionario» que se encuentra al final de la página.

Puedes tomar el cuestionario las veces que quieras dando clic en el botón «Reiniciar». Si deseas ver la explicación a cada respuesta, haz clic en el botón «Ver respuestas» que aparece después de terminar el cuestionario.

Segmento II

Has visto cómo crecen las plantas por Jaime Sabines

(1) — ¿Has visto cómo crecen las plantas? (2) Al lugar en que cae la semilla acude el agua: es el agua la que germina, sube al sol. (3) Por el tronco, por las ramas, el agua asciende al aire, como cuando te quedas viendo el cielo del mediodía y tus ojos empiezan a evaporarse.

(4) Las plantas crecen de un día a otro. (5) Es la tierra la que crece, se hace blanda, verde, flexible. (6) El terrón enmohecido, la costra de los viejos árboles, se desprende, regresa.

(7) ¿Lo has visto? (8) Las plantas caminan en el tiempo, no de un lugar a otro, de una hora a otra hora. (9) Esto puedes sentirlo cuando te extiendes sobre la tierra, boca arriba y tu pelo penetra como un manojo de raíces y toda tú eres un tronco caído.

(10) —Yo quiero sembrar una semilla en el río, a ver si crece un árbol flotante para treparme a jugar. (11) En su follaje se enredarían los peces, y sería un árbol de agua, que iría a todas partes sin caerse nunca.